ARTÍCULO 1: DISPOSICIÓN INTRODUCTORIA.
En estos términos y condiciones:
A. Organizador:
La persona que, en el ejercicio de su actividad, ofrece a nombre propio una actividad o viaje concertado a una persona o grupo de personas.
B. Acuerdo:
El contrato por el que un organizador se obliga frente a su contraparte a prestar una actividad organizada con anterioridad por él, que incluye una pernoctación o un período superior a 12 horas, los siguientes servicios:
1. transporte (si se indica en el contrato)
2. permanecer
3. actividades (si se establece en el contrato)
B. Actividad(es) del Acuerdo
El acuerdo en el que un organizador (de viajes) se compromete con la otra parte a proporcionar una actividad o actividades ofrecidas por él.
C. Cliente:
La otra parte del organizador, o la persona para la que se estipula el viaje o la(s) actividad(es) y que ha aceptado tal estipulación, o la persona a quien se le ha transferido la relación jurídica con el organizador de conformidad con el artículo 8 de estos términos y condiciones.
Los términos y condiciones se aplican a todos los acuerdos (de viaje), así como a los acuerdos relacionados con viajes de transporte propio y viajes de enlace en autobús. El organizador puede estipular que estas condiciones de viaje también se apliquen a los acuerdos relativos a otros viajes, si así se establece en el contrato.
Los importes indicados en estos términos y condiciones son, en su caso, IVA incluido.
ARTÍCULO 2: FORMACIÓN Y CONTENIDO DEL ACUERDO.
El acuerdo se concluye con la aceptación por parte del cliente de la oferta del organizador.
Una vez concluido el acuerdo, el cliente recibirá una confirmación por escrito o electrónicamente.
La oferta del organizador es sin compromiso y puede ser revocada por el organizador si es necesario. Se permite la revocación por corrección de errores en el cálculo del costo; la revocación por aumento de costos debe cumplir con los requisitos del artículo 4.
El organizador tiene derecho a cancelar el acuerdo con efecto inmediato si el número de inscripciones es inferior al número mínimo requerido.
El cliente proporciona a la oficina de reservas o al organizador antes o a más tardar en el momento de la celebración del contrato toda la información sobre sí mismo y los clientes registrados por él que puedan ser importantes para la celebración o ejecución del contrato. También menciona detalles sobre la calidad o composición del grupo de clientes registrados por él, que pueden ser importantes para la correcta realización del viaje/actividad por parte del organizador. Si no cumple con esta obligación de proporcionar información y esto da como resultado que el organizador (del viaje) excluya a este(s) cliente(s) de (nueva) participación en el viaje o actividad(es) de conformidad con las disposiciones del artículo 13, el se le imputarán los gastos a que se refiere dicho artículo.
La persona que celebra un contrato en nombre o en beneficio de otra persona (el solicitante) es solidariamente responsable de todas las obligaciones derivadas del contrato.
Todo el tráfico (incluido el tráfico de pago) entre los clientes por un lado y la organización y/o la oficina de reservas por otro lado es manejado exclusivamente por el solicitante.
El (otros) cliente(s) es(son) responsable(s) por su propia parte.
Si el viaje o la(s) actividad(es) acordada(s) está(n) incluida(s) en una publicación del organizador (del viaje), la información incluida en ella también forma parte del acuerdo.
Si el organizador ha incluido reservas generales en la parte general del programa y estas están en conflicto con las condiciones de viaje o de participación en la(s) actividad(es), se aplicarán las disposiciones que sean más favorables para el cliente.
Los errores evidentes y los errores evidentes no vinculan al organizador. Dichos errores y errores son errores y errores que, desde la perspectiva del cliente promedio, son o deberían ser reconocibles como tales a primera vista.
Indicación médica:
Es posible que se requieran desviaciones o adiciones al viaje/actividad ofrecido por el organizador por motivos médicos (esencias médicas). El organizador hará un esfuerzo realista para cumplir con esto, a menos que esto no se pueda esperar razonablemente de él.
Las esencias medicinales requieren el consentimiento expreso por escrito del organizador.
En el caso de clientes menores de edad, los padres/tutores dan permiso al organizador para la visita a un médico de cabecera u hospital y el tratamiento resultante. Los padres/tutores serán notificados lo antes posible.
El organizador seguirá los consejos y/o el tratamiento médico del médico y/o del hospital en estrecho contacto con el(los) cuidador(es)/padre(s).
El organizador no se hace responsable de las actuaciones médicas realizadas por un médico general y/u hospital. De Voshaar solo juega un papel de mediador en esto.
El organizador recuperará los costos incurridos de los padres/tutores.
Si, para actividades que incluyen transporte, la duración del viaje y la estancia se hace constar en la publicación en días, los días de salida y llegada, independientemente de las horas de salida y llegada, se computan como días enteros. En algunos casos, esto puede resultar en que la estadía real en el destino cuente menos días que los indicados en la publicación.
Se indicarán las horas de salida y llegada para los componentes de transporte del viaje/actividad. El operador turístico solo puede desviarse de esto dentro de límites razonables y solo si no se puede esperar razonablemente de él el cumplimiento de estos tiempos. En ese caso, los artículos 11 y 12 no se aplican.
El organizador no asume ninguna responsabilidad por la información general en fotografías, folletos, anuncios, sitios web y otros soportes de información, en la medida en que estos hayan sido elaborados o publicados bajo la responsabilidad de terceros.
ARTÍCULO 3: PAGO.
Al concluir el acuerdo, se debe pagar un pago inicial predeterminado del monto total del viaje acordado o el costo de la actividad (s). A menos que se especifique lo contrario en el acuerdo de reserva.
El resto del monto del viaje o los costos de la(s) actividad(es) debe(n) pagarse antes de la fecha del viaje/actividad, o en un momento indicado de otra manera.
En caso de retraso en el pago, el cliente incurre en mora. Se le informará de ello por escrito o por teléfono a través del organizador del viaje o en su nombre y tendrá la opción de pagar el importe pendiente en un plazo de 5 días laborables. Si aún no se realiza el pago, el acuerdo se considerará cancelado el día del incumplimiento. El organizador de viajes recuperará el pago inicial del importe del viaje o los costes de la(s) actividad(es) del cliente(s) y/o la organización. El monto adeudado por esto debe pagarse dentro de las dos semanas posteriores a la fecha.
ARTÍCULO 4: SUMA DEL VIAJE O COSTOS DE ACTIVIDAD(ES):
El monto del viaje publicado y los costos de la actividad se aplican por persona, a menos que se indique lo contrario. Esto incluye los servicios e instalaciones enumerados en el programa.
ARTÍCULO 5: INFORMACIÓN.
Si el cliente no puede realizar el viaje o actividad (en su totalidad) debido a la falta de algún documento (válido), esta y todas las consecuencias asociadas serán por su cuenta.
El cliente debe estar en posesión de los documentos necesarios a la salida y durante el viaje, como un pasaporte válido o, cuando esté permitido, una tarjeta de identidad y las visas requeridas, prueba de vacunas y
vacunas
El seguro de viaje es obligatorio para actividades (grupales) fuera de los Países Bajos.
ARTÍCULO 6: DOCUMENTOS DE VIAJE.
Los clientes son responsables de organizar y obtener los documentos de viaje. De Voshaar solo puede desempeñar un papel de asesor en esto.
ARTÍCULO 7: CAMBIOS POR PARTE DEL CLIENTE.
Una vez celebrado el contrato, el cliente puede solicitar un cambio del mismo. Hasta 7 días antes de la actividad, estos cambios se realizarán en la medida de lo posible y en tal caso confirmados por escrito o telefónicamente por el organizador.
Esto está sujeto a la condición de que el cliente pague el monto del viaje posiblemente modificado menos los montos ya pagados.
Los costos por posponer la fecha de salida o reducir el número de clientes que pagan no se pueden recuperar del operador turístico.
ARTÍCULO 8: SUSTITUCIÓN.
Con tiempo suficiente antes del inicio del viaje o de la(s) actividad(es), el cliente puede hacerse sustituir por otra persona. Las siguientes condiciones se aplican a esto:
A. El otro cumple con todas las condiciones adjuntas al acuerdo.
B. La solicitud debe presentarse a más tardar 7 días antes de la salida, o de manera tal que aún se puedan realizar las acciones y trámites necesarios.
C. Los términos y condiciones de los proveedores de servicios involucrados en la ejecución no impiden esta sustitución.
El solicitante, el cliente y la persona que lo sustituya son solidariamente responsables frente al operador turístico del pago de la parte del importe del viaje pendiente de pago, los gastos de cambio y comunicación a que se refiere el artículo 7 y cualquier gasto adicional resultante de la sustitución. .
ARTÍCULO 9: CANCELACIÓN POR PARTE DEL CLIENTE.
Los clientes deben (si lo desean) contratar un seguro de cancelación ellos mismos.
ARTÍCULO 10: CAMBIO POR PARTE DEL ORGANIZADOR.
El organizador tiene derecho a cambiar el servicio acordado en uno o más puntos esenciales debido a fuerza mayor como se describe más detalladamente en el artículo 11.
Si la causa del cambio puede atribuirse al cliente, el daño resultante correrá a cargo del cliente.
Si la causa del cambio puede atribuirse al organizador, el daño resultante correrá a cargo del organizador. Si este es el caso se determina sobre la base del artículo 11.
En caso de cambio, el organizador hará una oferta alternativa al cliente si es posible.
El organizador también puede cambiar el acuerdo en un punto no esencial debido a fuerza mayor como se describe más detalladamente en el Artículo 11.
Si, después de la salida del o de los clientes, no se proporciona una parte importante de los servicios a los que se refiere el contrato o si el organizador nota que no podrá proporcionar una parte importante de los servicios, el organizador se asegurará de que apropiado, se hacen arreglos alternativos con miras a la continuación del viaje/actividad.
ARTÍCULO 11: RESPONSABILIDAD Y FUERZA MAYOR.
Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 11, 12 y 13, el organizador está obligado a ejecutar el contrato de acuerdo con las expectativas que el cliente pudiera razonablemente tener en base al contrato.
Fuerza mayor significa circunstancias anormales e imprevisibles que son independientes de la voluntad de la persona que las invoca y cuyas consecuencias no pudieron evitarse a pesar de todas las precauciones.
ARTÍCULO 12: EXCLUSIÓN Y LIMITACIONES DE LA RESPONSABILIDAD DEL ORGANIZADOR
La participación en todas las actividades es bajo su propio riesgo. El cliente es personalmente responsable de los daños sufridos, siempre que el organizador pueda ser imputado por negligencia grave.
En caso de cancelación y/o seguro de viaje, De Voshaar solo puede desempeñar un papel de intermediario en caso de daños.
Las exclusiones y/o limitaciones de responsabilidad del organizador incluidas en este artículo también se aplican a los empleados del organizador, de la oficina de reservas y de los proveedores de servicios involucrados, así como a su personal.
ARTÍCULO 13: OBLIGACIONES DEL VIAJERO/CLIENTE.
El o los clientes están obligados a cumplir con todas las instrucciones del organizador para promover la correcta ejecución del viaje o actividad o actividades y son responsables de los daños causados por su conducta no autorizada, que se evaluarán de acuerdo con el punto de referencia del organizador.
El cliente que cause o pueda causar molestias o inconvenientes, de manera que se dificulte o se pueda dificultar la correcta ejecución de un viaje o actividad(es), podrá ser excluido de la participación por parte del organizador.
Todos los costes resultantes correrán a cargo del cliente.
El cliente está obligado a evitar cualquier daño.
Todas las reclamaciones del cliente caducan 3 meses después de la finalización del viaje/actividad.
ARTÍCULO 14: INTERESES Y GASTOS DE COBRO
El cliente que no haya cumplido a tiempo con una obligación financiera con el operador turístico, está obligado a pagar gastos de cobro extrajudiciales equivalentes a 15% del monto reclamado, a menos que este monto, teniendo en cuenta las actividades de cobro y el monto adeudado, sea injusto.
ARTÍCULO 15: QUEJAS
Las deficiencias comprobadas en la ejecución del acuerdo a que se refiere el artículo 12, párrafo 2, deberán ser comunicadas al organizador lo antes posible, para que pueda encontrar una solución adecuada. Si la deficiencia no se resuelve y afecta la calidad del viaje/actividad, se debe informar al guía turístico sin demora.
Si éste no está presente o accesible, el cliente deberá ponerse en contacto inmediatamente con el organizador en la forma prescrita por éste.
Si posteriormente resulta que el cliente no ha cumplido con esta obligación de notificación y, en consecuencia, no se le ha dado al organizador la oportunidad de remediar la deficiencia, su posible derecho a compensación puede ser limitado o excluido en consecuencia.
Si la deficiencia aún no se ha resuelto satisfactoriamente y da lugar a una reclamación, el cliente deberá comunicarlo lo antes posible por escrito al guía turístico o, si esto es imposible, al organizador en la forma prescrita por este último.
Si posteriormente resulta que el cliente no ha cumplido con esta obligación de notificación y, en consecuencia, no se le ha dado al organizador la oportunidad de remediar la deficiencia, su posible derecho a compensación puede ser limitado o excluido en consecuencia.
Si una queja no se resuelve satisfactoriamente, debe presentarse por escrito y motivada al organizador oa la oficina de reservas dentro del mes siguiente a la finalización del viaje o actividad(es).
Si el cliente no ha presentado la reclamación a tiempo, la misma no será tramitada por el organizador, a menos que no pueda imputarse razonablemente al cliente por ello.
La ley holandesa se aplica a todas las disputas entre el organizador y el cliente.
El cliente tiene derecho a acudir al tribunal competente. Este derecho caduca un año después de la finalización del viaje/actividad (o, si el viaje no se ha realizado, un año después de la fecha de salida original). Solo un tribunal holandés está autorizado para conocer de estas disputas.
ARTÍCULO 16: REGLAS
Las irregularidades incluyen:
Un robo
B. Violencia que resulte en daño físico y/o psicológico a otros
C. Acoso sexual
D. Consumo de drogas duras y/o blandas
E. Consumo excesivo de alcohol
F. Vandalismo
G. Contaminación acústica
H. Incumplimiento de las normas generales (en su caso)
I. Incumplimiento de instrucciones durante el viaje o actividad(es).
El artículo 13 se aplicará en caso de irregularidades.
ARTÍCULO 16: Reglas de la casa
El cliente debe conocer y cumplir las normas generales de la casa tal y como se indica en este sitio web.
ARTÍCULO 17: ACEPTACIÓN DEL RIESGO
Como participante de actividades organizadas por Voshaar Buitensport, entiendo y acepto que la carrera, la carrera de supervivencia, las carreras de aventura y el entrenamiento y competición deportiva en general, así como el kayak, el rafting, el piragüismo, las vías ferratas, la escalada en roca, la equitación, el rappel, el esquí, el bushcraft, el entrenamiento al aire libre con hidrovelocidad y las actividades de aventura en general conllevan riesgos inherentes que pueden provocar daños, lesiones e incluso la muerte.
A pesar de que Voshaar Buitensport toma todas las precauciones posibles, existe riesgo de lesiones al realizar estas actividades.
Aunque es poco probable, no tenemos control sobre los accidentes que resultan de acciones incontrolables de los participantes o compañeros participantes o por no seguir las instrucciones. Además, el clima, los viajes hacia o desde y durante las actividades, la vida silvestre y las actividades en el entorno natural en general pueden aumentar el riesgo de lesiones.
Los participantes viajan regularmente por terrenos inhóspitos y variados, a través de bosques y montañas donde raíces, piedras y ramas pueden causar accidentes. La escalada en roca puede ser peligrosa debido, por ejemplo, a la caída de rocas. Los riesgos asociados con las actividades en el agua incluyen hipotermia, ahogamiento, rasguños y contusiones. De Voshaar Buitensport hace todo lo posible para ofrecer actividades con la mayor seguridad posible, adaptadas a la condición mental y física del individuo o grupo objetivo involucrado.
El abajo firmante declara entender que Voshaar Buitensport se reserva el derecho de cancelar actividades en función del clima o de la condición física y/o mental del participante.
El abajo firmante declara indemnizar el material del Voshaar Buitensport que se dañe o se pierda como consecuencia de un descuido o uso indebido.